¡Hasta 20% OFF en toda nuestra tienda! Ingresá acá para ver todos los modelos

Accidentes en Moto: Tenemos que tomar conciencia

Este post es un llamado a la reflexión colectiva sobre un flajelo que nos afecta a todos, principalmente los que nos esperan en casa.
Índice del post

En el 2022, la organización Luchemos por la Vida difundió que hubo 6.184 muertes en accidentes de tránsito en la República Argentina, de las cuales el 40% representaron personas que viajaban en moto. Estos accidentes representan el cuarto motivo de muerte en nuestro país.

A estas personas que lamentablemente fallecen, hay que sumarle todos aquellos que quedan heridos por el siniestro y todas esas familias que ya no van a volver a ver su ser querido, por eso es necesario tomar conciencia al respecto de este problema.

Accidentes en moto

Los accidentes de moto son una realidad que afecta a miles de conductores cada año. Muchas veces, las consecuencias son graves y pueden dejar secuelas permanentes. Una de las zonas del cuerpo más vulnerables son los pies, que pueden sufrir desde abrasiones hasta fracturas, pasando por quemaduras o daños en los tendones.

Según los expertos, las lesiones más comunes en los pies por accidentes en moto son las siguientes:

  • Abrasiones: son raspaduras o desgarramientos de la piel causados por la fricción con el asfalto. Pueden provocar infecciones, cicatrices o pérdida de sensibilidad.
  • Fracturas: son roturas de los huesos del pie o del tobillo, que pueden ser abiertas o cerradas. Requieren de atención médica inmediata y pueden necesitar cirugía o inmovilización.
  • Quemaduras: son lesiones térmicas producidas por el contacto con el motor, el tubo de escape o el combustible de la moto. Pueden ser de diferentes grados y afectar a las capas de la piel o a los tejidos subyacentes.
  • Lesiones tendinosas: son daños en los tendones que conectan los músculos con los huesos del pie. Pueden ser roturas parciales o totales, inflamaciones o desgarros. Pueden limitar la movilidad y la funcionalidad del pie.

¿Cuáles son las causas de los accidentes en moto?

Aunque cueste creerlo, las principales causas de estos accidentes las podemos prevenir siendo más concientes del riesgo que corremos, exponiendo nuestra vida o la de otros.

Principalmente nos encontramos con consumo de alcohol o el uso del celular mientras manejamos, el exceso de velocidad, entre otros. Si bien hay muchos factores más a la hora que ocurra un accidente de tránsito, estos claramente los podemos prevenir. Es responsabilidad de cada uno hacer un cambio de mentalidad.

Las causas se agrupan de la siguiente manera:

  • Error humano: 89,5%
  • El lugar dónde ocurre el hecho: 8,8%
  • El estado de la moto / auto: 1,6%

Con esto confirmamos que la mayoría de estos hechos podríamos estar evitándolos. Evitando el dolor físico y mental por atravesar un accidente, el dolor de nuestras familias o, incluso, de terceros que capaz no tenían nada que ver con la situación pero terminan pagando por estar en el lugar y momento menos indicado.

En 4 de cada 10 siniestros viales hubo presencia de alcohol, esto según los datos publicados por la agencia de Seguridad Vial de la Nación Argentina.

¿Qué podemos hacer para prevenir estos accidentes?

Claramente el primer pedido que te hacemos desde Vagner es que, si tomaste alcohol, no manejes. Tomate un Uber, un Cabify, quedate a dormir en la casa de es@ amig@ al que fuiste a visitar. Aunque hayas tomado una pinta, un trago o lo que sea y haya pasado tiempo, no importa, tus reflejos no son los mismos. Es un riesgo que podemos evitar entre todos. Lo mismo sucede si consumiste alguna droga, tus reflejos se reducen considerablemente y no estás en condiciones de manejar.

El celular es recomendable que lo pongas en modo SILENCIO o NO MOLESTAR para evitar las notificaciones que muchas veces nos tientan a abrir para ver qué actualización hubo en el mundo. Quedate tranquil@ que el mundo va a seguir aunque no veas por 10 minutos mientras manejas ese mensaje de whatsapp, esa notificación de IG o ese tweet que parece que va a cambiar el mundo, TU VIDA ES MÁS IMPORTANTE.

Si vos no vas a manejar, asegurate que la persona que lo haga no haya consumido nada de lo mencionado anteriormente.

Cumplir las normas de tránsito, la velocidad máxima, los semáforos, las reglas básicas de conducción, creeme que es bastante fácil, aunque estemos apurados. Es mejor llegar 5 minutos tarde, a que nunca llegar. Pensalo de esta forma.

¿La ropa que use cambia algo?

La ropa que usas arriba de la moto es fundamental si te llega a pasar un accidente, imaginate que sos el paragolpe de la moto si te chocan, te caes o sucede algo. Así que si, la ropa es clave.

¿Qué indumentaria es básica para un rider?

El casco, la campera, los guantes, el pantalón y el calzado. Todo es importante. Como te decía antes, somos el paragolpe de la moto en caso de un accidente.

Desde Vagner te podemos decir que para prevenir lesiones en tus pies, es fundamental utilizar un calzado adecuado que los proteja, incluyendo los tobillos. Nuestro calzado es una opción ideal para los usuarios de moto, ya que cuentan con las siguientes características:

  • Protecciones: tienen refuerzos en la puntera, el talón y el tobillo, que amortiguan los impactos y evitan las abrasiones.
  • Fabricación en cuero: el material es resistente al fuego y al agua, lo que previene las quemaduras y las infecciones.
  • Diseño ergonómico: se adaptan a la forma del pie y permiten una buena transpiración y ventilación.
  • Suela antideslizante: evita resbalones y caídas al conducir o al caminar.

Es nuestra responsabilidad

Como en todo, si queremos lograr un cambio depende de nosotros en comunidad, cuidarnos tanto a nosotros como a los otros es una responsabilidad colectiva. Por eso toma los recaudos necesarios y si ves a otro rider que está tomando malas decisiones, aconsejalo, si te cruzas a uno en la calle sin casco, recordale que hay gente que lo está esperando.

Entre todo podemos logar que esto cambie.

Si vos o alguien a quien conozcas tiene problemas con las drogas o con el alcohol puede contactarse con el 141 y recibir ayuda las 24h del día, todos los días del año.

Te dejamos un link para más información.

¿Te gustó nuestro contenido? Si es así, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales, por whatsapp, por dónde quieras para que más personas puedan disfrutarlo. ¡Juntos podemos hacer crecer nuestra comunidad!

Si te gustó, ¡compartilo para que recorra más KM's!
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Otros posteos que te pueden interesar:
Zapatilla para moto con protecciones modelo moran vagner
20% OFF
Modelo Moran
$76.800
Zapatillas para moto modelo moriarty vagner
20% OFF
Modelo Moriarty
$73.680
¡Te regalamos $10.000 en nuestra tienda al suscribirte!
*Este cupón de descuento no es acumulable con otras promociones, descuentos o en la categoría OUTLET.
Accidentes en Moto: Tenemos que tomar conciencia