
Elegir el mejor lubricante para moto no es una tarea que debas tomar a la ligera. Es una decisión que puede influir directamente en el rendimiento, durabilidad y salud de tu moto. Si bien es cierto que cada moto viene con un manual que especifica el tipo de lubricante recomendado, no siempre es fácil interpretar esa información. Pero no te preocupes, acá te voy a guiar para que sepas exactamente qué tener en cuenta.
Suscribite a nuestro blog y llevate un regalo
Entendiendo las especificaciones del fabricante
Antes que nada, es fundamental que entiendas las especificaciones que el fabricante de tu moto te brinda. Estas especificaciones se refieren al índice de viscosidad (norma SAE) y la calidad del lubricante (norma API). Pero, ¿qué pasa si malinterpretamos esta información? Bueno, podríamos estar poniendo en riesgo componentes vitales de nuestra moto.
Lubricantes para motos vs. lubricantes para autos
Es esencial que el lubricante que elijas esté formulado específicamente para motos y no para autos. Aunque las normas SAE y API puedan coincidir, los aditivos anti desgaste que se utilizan varían significativamente. Las motos, en su mayoría, tienen embrague en baño de aceite, y si usamos lubricantes de autos, podríamos dañar este sistema. Por eso, siempre buscá lubricantes que cumplan con la norma JASO MA, MA1 o MA2.
Tipos de lubricantes: ¿Cuál es el ideal para tu moto?
Los lubricantes se clasifican en tres tipos según su origen: minerales, semisintéticos y sintéticos.
Lubricantes Minerales: Son el resultado directo de la destilación del petróleo crudo. Son ideales para motores con mayores holguras, como los diseñados antes del 2010. Su vida útil ronda los 3.000 km.
Lubricantes Sintéticos: Estos son creados en laboratorios a partir de reacciones moleculares. Son perfectos para motores modernos con menores holguras, y su vida útil supera los 10.000 km.
Lubricantes Semisintéticos: Son una combinación de los dos anteriores. Son una opción intermedia en términos de calidad y precio, con una vida útil de unos 6.000 km.
Por ejemplo, si tenés una moto con motor de 150cc tipo varillero (muy popular en las marcas chinas actuales), lo ideal sería un lubricante mineral SAE 20w50 que cumpla con la norma JASO MA.
La importancia de la seguridad al salir con la moto
Mientras te asegurás de que tu moto esté en las mejores condiciones con el lubricante adecuado, no olvides también cuidarte vos. En VAGNER, contamos con el mejor calzado para moto del país. Así que, si estás buscando seguridad y estilo al salir con tu moto, ya sabés dónde encontrarlo.

¡A salir con confianza!
Elegir el mejor lubricante para moto es esencial para garantizar un rendimiento óptimo y una larga vida útil. Ahora que ya sabés cómo hacerlo, es momento de tomar acción. Revisá el manual de tu moto, interpretá las especificaciones y elegí el lubricante que mejor se adapte a tus necesidades. Y recuerda, siempre anda con seguridad y estilo. ¡Nos vemos en la ciudad!
Este artículo fue escrito por Marcos Cossoy
Gerente técnico del Instituto Tecnológico de Capacitación Automotriz – ITCA –
marketing@itca.edu.ar
Consultas por cursos de mecánica y electrónica automotriz:
0810-220-4822