¿Te compraste una moto y no sabés cómo hacer la transferencia de dominio? ¿Te parece un quilombo de papeles y trámites? ¡No te preocupes! En este artículo, te voy a explicar paso a paso cómo hacer la transferencia de dominio de una moto en Argentina. Vas a ver que no es tan complicado como parece.
¿Qué es la transferencia de dominio de una moto?
La transferencia de dominio de una moto es el trámite que se realiza cuando hay una compraventa, sucesión o donación de una moto. Este trámite es necesario para transferir la titularidad del vehículo de una persona a otra.

¿Qué necesito para hacer la transferencia de dominio de una moto?
Para hacer la transferencia de dominio de una moto, vas a necesitar:
- Documento identificatorio del comprador y vendedor (y de sus cónyuges, si se trata de un bien ganancial).
- Constancia de CUIT (emitida por AFIP) o CUIL (emitida por ANSES) del comprador.
- Título de propiedad del automotor o Constancia de Asignación de Título (CAT) y todas las cédulas del vehículo (verdes y azules).
- Formulario 08: Lo podés tramitar en forma presencial o por Internet.
- Si existe prenda: constancia (carta documento o telegrama colacionado) de haber comunicado la transferencia al acreedor prendario.
Paso a paso para hacer la transferencia de dominio de una moto
Paso 1: Solicitar un informe de dominio del automotor
Aunque no es obligatorio, es recomendable conocer la situación registral del vehículo, es decir, si tiene embargos, inhibiciones judiciales, denuncia de robo, etc. Para eso, podés realizar el trámite de solicitar un informe de dominio del automotor.
Paso 2: Hacer la verificación física del vehículo
Una vez que tengas el informe de dominio, hay que hacer la verificación física del vehículo en una de las plantas verificadoras habilitadas de la Policía Federal. Este trámite te sirve para saber si el motor y el chasis tienen la misma numeración y si todo está en regla y coincide con lo que dice la documentación.
Paso 3: Elegir el Registro donde radicar el vehículo
Podés optar por el Registro donde ya está radicado el vehículo u otro más cercano al domicilio del comprador o su lugar de guarda.
Paso 4: Iniciar el trámite en línea del Formulario 08
Podés iniciar el trámite en línea del Formulario 08, si es que aún no lo hiciste. La precarga de estos datos de forma digital agiliza el proceso de transferencia.
Paso 5: Presentarse en el Registro
El vendedor y el comprador deben presentarse en el Registro con la documentación requerida. Allí abonarán los aranceles y completarán toda la documentación faltante.
Paso 6: Obtener la constancia de transferencia
Al finalizar el trámite después de pagar los aranceles, te entregarán una constancia que certifica que la transferencia de dominio fue realizada.
¿Cuánto sale hacer una transferencia de dominio?
Para calcular el costo hay que tener en cuenta una serie de variables, que te las voy a enumerar abajo, o podes hacer la fácil y consultar la calculadora de costos que nos facilita la DNRPA.
Estas son las variables que te decía:
- 1,5 % del valor total del vehículo si es de origen nacional y 2 % del valor total del vehículo si es importado.
- Certificación de firma por persona.
- Expedición de título.
- Expedición de cédula.
- Expedición de cédula de autorizado a conducir.
- Alta impositiva.
- Solicitud deuda / multa / infracción.
- Baja impositiva.
- Formulario 13.
- Formulario 08.
- Sellos e impuestos provinciales.
Si queres, podes consultar los aranceles vigentes en esta web.
Hacer la transferencia de dominio de una moto puede parecer un trámite complicado, pero con estos pasos que te acabo de explicar, vas a ver que es más sencillo de lo que parece. Recordá que es muy importante hacer la transferencia de dominio cada vez que comprás o vendés una moto para evitar problemas legales en el futuro.
Si tenés alguna duda o necesitás más información, podés consultar el sitio oficial del Registro de la Propiedad Automotor. Y si todavía te parece complicado, siempre podés recurrir a un gestor para que te ayude con el trámite.
¿Te gustó nuestro contenido? Si es así, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales, por whatsapp, por dónde quieras para que más personas puedan disfrutarlo. ¡Juntos podemos hacer crecer nuestra comunidad!