En Argentina, la pasión por las motos es innegable. Sin embargo, con la pasión viene la responsabilidad. Por eso, es esencial estar al tanto de las regulaciones que afectan a los amantes de las dos ruedas. En este post, te contamos todo lo que necesitás saber sobre el Seguro de Moto Obligatorio y cómo este ahora es un requisito esencial al momento de patentar tu moto 0km.

¿Por qué es tan importante el Seguro de Moto Obligatorio?
Antes, muchas motos salían del concesionario sin estar aseguradas, dejando la responsabilidad de contratar el seguro al comprador. Esto, aunque parezca obvio, no siempre se cumplía. Sin embargo, todo cambió. La ANSV decidió que los concesionarios de motos se encarguen de asegurar que ninguna moto nueva circule sin el seguro obligatorio, ya sea de responsabilidad civil, terceros completo o todo riesgo.
¿Cómo afecta al proceso de patentamiento?
La contratación del seguro ahora es parte del trámite de patentamiento. Además de los documentos habituales, como el 01, el 12, la factura, entre otros, ahora se debe presentar un formulario que certifica que el seguro de la moto está contratado. Esta medida busca garantizar que, en caso de un accidente, el motociclista pueda responder y cubrir los daños ocasionados.
Suscribite a nuestro blog y llevate un regalo
¿Qué opciones tiene el comprador?
Al momento de adquirir la moto, el comprador tiene la libertad de elegir la póliza de seguro que mejor se ajuste a sus necesidades. No está obligado a contratar el seguro que ofrece el concesionario, pero sí es responsabilidad del concesionario cargar la cobertura elegida en el formulario digital creado por la ANSV y la DNRPA.
Andando con responsabilidad y protección
La moto es más que un medio de transporte; es una pasión. Pero, como en todo, la seguridad es esencial. Con la nueva normativa, se busca garantizar que todos los motociclistas circulen protegidos y responsables. Así que, si estás pensando en comprar una moto 0km, asegurate de cumplir con todos los requisitos y, por supuesto, de rodar con estilo y seguridad.
No dejes de informarte y de tomar todas las precauciones necesarias antes de salir a la ruta. Y si todavía no tenés tu moto, ¡es el momento perfecto para hacerlo! Con las nuevas regulaciones, podés estar seguro de que tu inversión estará protegida desde el primer momento. ¡Nos vemos en la ruta!