Si estás pensando en cambiar tu moto por una eléctrica, este post es para vos. Las motos eléctricas están ganando terreno en Argentina y en el mundo, y no es para menos. Son amigables con el medio ambiente, tienen costos de mantenimiento menores y, además, son una maravilla para conducir. Pero, ¿cuáles son las mejores opciones disponibles en el mercado argentino? Te lo contamos a continuación.
Pero, ¿Qué es una moto eléctrica?
Obviamente que son una moto en la que cambia su método de propulsión. A su vez, las motos eléctricas tienen varias diferencias clave con las motos tradicionales. En primer lugar, son mucho más silenciosas debido a la ausencia de un motor de combustión interna. En segundo lugar, no emiten gases de escape, lo que las hace más respetuosas con el medio ambiente. Además, las motos eléctricas suelen tener costos de mantenimiento más bajos ya que no requieren cambios de aceite, filtros de aire, o ajustes de motor.
Suscribite a nuestro blog y llevate un regalo
¿Qué desventajas tienen las motos eléctricas?
Sin embargo, las motos eléctricas también tienen algunas desventajas en comparación con las motos tradicionales. La más notable es la autonomía: mientras que una moto de gasolina puede recorrer cientos de kilómetros con un solo tanque, las motos eléctricas suelen tener una autonomía limitada antes de necesitar una recarga. Además, el tiempo de recarga puede ser significativamente más largo que simplemente llenar un tanque de gasolina.
¿Qué modelos de motos eléctricas puedo comprar en Argentina?
Las motos eléctricas son una excelente opción para aquellos que buscan una movilidad más sostenible y económica. En Argentina, el mercado de las motos eléctricas está en pleno crecimiento y hay varias opciones interesantes para considerar. Entre las más destacadas, encontramos las siguientes:
Siam N4: Esta moto es ideal para aquellos usuarios que no recorren más de 20/25 kms diarios en la ciudad. Cuenta con un motor Yadea de 1800 W y 60 V que le permite alcanzar una velocidad máxima de 45 km/h. Tiene dos modos de conducción: uno que limita la velocidad hasta los 25 km/h para ahorrar energía y otro que permite alcanzar la velocidad máxima. Su autonomía es de aproximadamente 60 kms.
La podemos conseguir a un precio, a junio del 2023, a $700.000 aproximadamente, dependiendo del vendedor.
Sunra Hawk: Este scooter es ideal para uso urbano y viajes cortos dentro de la ciudad. Su motor puede desarrollar 3.000 W, equivalentes a unos 4 CV de potencia y alcanza una velocidad máxima de 45 kilómetros por hora. Sus baterías pueden ser de ácido en gel o de litio, siendo estas últimas más recomendadas ya que permiten la extracción y tienen una velocidad de carga más rápida.
Precio: $900.000

Super Soco CPX: Este modelo mejora algunas cuestiones claves como potencia y velocidad máxima en comparación con el Sunra Hawk. Su motor genera 4.000 W de potencia, equivalentes a 5,4 CV, que permiten alcanzar una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora. Utiliza una batería ATL de 60V 45 Ah extraíble, que se recarga en 3 horas y media y permite una autonomía de aproximadamente 80 kilómetros.
Precio: $2.400.000

Super Soco TC Max: Esta es la opción más confiable y potente para moverte en la ciudad. Su diseño neoretro es realmente atractivo y equipa primeras marcas en cuanto al motor y los frenos. El motor Bosch de 4.500 W es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 95 km/h. Las baterías de 72 V y 45 Ah permiten una autonomía aproximada de 110 kilómetros.
Precio: $2.500.000

Sur Ron Light Bee X: Este modelo es apto tanto para el asfalto como para aventurarse en caminos de tierra y sin asfaltar. Utiliza un motor con dos modos de conducción: uno económico que limita la potencia hasta los 3.600 W y otro deportivo que libera toda la furia del bloque, alcanza los 7.000 W y convierte a la Light Bee X en la más potente del listado. La velocidad máxima declarada es de 75 km/h.
Precio: $2.800.000

Las motos eléctricas son una excelente opción para aquellos que buscan una alternativa más sostenible y económica a las motos tradicionales. En Argentina, hay varias opciones interesantes para considerar, desde scooters urbanos hasta motos aptas para el asfalto y caminos de tierra. Sin embargo, es importante tener en cuenta que para circular con estas motos es necesario cumplir con las reglamentaciones vigentes y contar con todo lo necesario y obligatorio para circular. ¿Y vos, te comprarías una moto eléctrica o preferís las carburadas? Yo creo que voy por la Super Soco TC Max, ¡me encantó!
¿Te gustó nuestro contenido? Si es así, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales, por whatsapp, por dónde quieras para que más personas puedan disfrutarlo. ¡Juntos podemos hacer crecer nuestra comunidad!