El programa de Precios Justos se extiende al mercado de las motos, entendiendo que cada vez más argentinos y argentinas eligen este medio de transporte por sobre otros por multiples motivos. De esta forma, la Secretaria de Comercio, dependiente del Ministerio de Economía, en conjunto con las empresas que fabrican y comercializan motos en el país llegaron a un acuerdo para incluir 13 modelos de motos a este programa, congelando así sus precios por 90 días. Enterate en este post qué modelos y hasta cuándo podes aprovechar esta oportunidad.
¿Qué marcas de motos participan del programa Precios Justos?
Entre las marcas que se sumaron, se encuentran Okinoi, Yamaha, Gilera, Corven, Motomel, Honda y Zanella. Estas, en conjunto con el gobierno, definieron la incorporación de 13 modelos de motos a este programa que tiene por objetivo promover este tipo de movilidad y apuntalar el crecimiento del sector que viene teniendo en los últimos años.
Por otro lado, las empresas agrupadas en CAFAM se comprometieron a que en el resto de modelos de las marcas participantes no tendrán un incremento mensual mayor al 3,2% mensual en sus precios.
“El programa tiene como objetivo tender a la estabilidad de los precios en el corto plazo, para recuperar el poder de compra de los ingresos de la población y comprende a varios sectores de la economía. Incorporarnos es un gran esfuerzo y una forma más de seguir acercando nuestros vehículos a los usuarios, permitiendo que más personas puedan acceder a la moto como medio de movilización, tan protagonista en estos tiempos”, afirmó Lino Stefanuto, presidente de CAFAM.
Y agregó: “El trabajo en equipo entre el Gobierno y el sector privado es el camino para lograr mejoras para la industria y fomentar el consumo. Esperamos continuar con las mesas de trabajo y avanzar en nuevos acuerdos que promuevan toda la cadena de valor“.
¿Qué modelos están alcanzados por el acuerdo de Precios Justos?
Acá te dejamos una lista completa, si queres conocer más de cada modelo te dejamos el enlace de la web oficial del fabricante para que las puedas ver en detalle.
-Motocicleta Okinoi – OKN 110cc: $ 315.100.
-Motocicleta Yamaha – T110 disk (Crypton) 110cc: $ 653.900
-Motocicleta Guerrero G110 trip tuning 110cc: $ 377.880
-Motocicleta Gilera Sahel 150cc: $ 520.700
-Motocicleta Beta Tempo 150cc: $ 569.706
-Motocicleta Brava Cubs 125cc: $ 302.000
-Motocicleta Corven Dx 70cc: $ 327.990
-Motocicleta Motomel CG150/S2 Tubular 150cc: $ 419.000
-Motocicleta Kiden KD 150 Z 150cc: $ 621.500
-Motocicleta Mondial LD 110 S AT 110cc: $ 292.990
-Motocicleta Honda Wave 110s 2023 110cc: $ 395.000
-Motocicleta Honda Wave 110s C/D 2023 110cc: $ 473.500
-Motocicleta Zanella ZT 150cc: $ 456.990

Estos valores son los sugeridos al público con IVA incluído, puede variar lo que te ofrezca el consecionario. A su vez, no incluyen impuestos, gastos de patentamiento, entre otros.
¿Hasta cuándo dura el programa de Precios Justos en Motos?
Hasta el momento el acuerdo está firmado hasta el 31 de mayo, con lo cual tenes unas semanas más para tomar la decisión y comprarte la moto. Igual tene en cuenta que este tipo de programas suele tener un cupo limitado de stock, entre otras posibilidades. Así que te recomendamos que no te duermas y dejes pasar esta oportunidad porque puede ser única, o al menos no creemos que se vuelva a repetir tan fácil.
Cada vez más personas se vuelcan a las motos
En los últimos años el mercado de motos se encuentra en plena expansión, diversos motivos son los que movilizan este crecimiento y los podemos explicar de la siguiente manera: programas de fomento por parte del gobierno (como este plan o el plan del año pasado de “Plan Mi Moto”), la posibilidad de acceder a financiaciones con tasas bajas o sin interés, la caída del poder aduisitivo en algunos casos que llevó a varios a dejar de lado la posibilidad de un auto para empezar a pensar en una moto.
Si bien pueden ser varios más los motivos, a nosotros nos pone muy contentos saber que cada vez hay más riders en Argentina y que vamos a poder compartir esta pasión que crece día a día.
La moto como ahorro
En un contexto de tanta incertidumbre, como el que estamos viviendo hoy en día, la compra de bienes siempre es una forma de resguardar el valor de nuestro dinero.
La posibiildad de comprar una moto en pesos que luego en el mercado cotiza en dólares puede ser una gran opción de ahorro para muchos. También puede ser la posibilidad de comprar una moto por medio de este tipo de planes, dado que es muy posible que cuando este acuerdo finalice los precios sufrirán ciertos ajustes que también terminen impactando en el precio de los modelos usados y ahí es dónde radicará nuestra posible ganancia. Cada uno es libre y responsable de las decisiones que toma con su dinero, esto no es una recomendación de inversión.
¿Te gustó nuestro contenido? Si es así, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales, por whatsapp, por dónde quieras para que más personas puedan disfrutarlo. ¡Juntos podemos hacer crecer nuestra comunidad!