¿Qué es la licencia sin vencimiento?
La nueva licencia sin vencimiento es una propuesta anunciada por el gobierno impulsada para simplificar la vida de los conductores. Este proyecto busca eliminar la necesidad de renovar la licencia de conducir cada 5 años y que la misma tenga validez con solo presentar una declaración jurada de salud de aptitud psicofísica.

¿Cómo funcionará la renovación online?
Una de las innovaciones más importantes de este proyecto es la posibilidad de hacer la renovación de la licencia de manera online. Aunque la licencia en sí no va a vencerse, habrá un sistema de actualización de datos que se podrá realizar completamente en línea. Esto incluye verificar información personal y de salud, lo que garantiza que los conductores sigan cumpliendo con los requisitos necesarios sin tener que realizar el trámite de forma presencial. Además, según lo anunciado las renovaciones podrían ser gratuitas.
¿Qué pasa si no presento la declaración para renovar la nueva licencia?
En el caso de no presentar la correspondiente declaración jurada en tiempo y forma, y el certificado de aptitud psicofísica, la licencia quedaría suspendida y el titular “inhabilitado para conducir” hasta tanto “acredite haber adoptado las precauciones necesarias para recuperar su aptitud psicofísica para el manejo en condiciones de seguridad”.
¿Qué pasa si no hago el cambio de domicilio en la nueva licencia?
Según el proyecto presentado, cualquier modificación con respecto a los datos de la licencia de conducir debe notificarse inmediatamente por los medios electrónicos. Con respecto al cambio de domicilio se contempla un plazo máximo de 30 días de producido el hecho. Estas modificaciones en principio no tendrían costo alguno para el conductor.

¿Qué beneficios trae esta nueva licencia?
El cambio a una licencia sin vencimiento y su renovación online trae varios beneficios significativos:
- Menos burocracia: Al eliminar la renovación periódica, se reduce la carga administrativa tanto para los ciudadanos como para el Estado.
- Ahorro de tiempo: No más filas ni visitas a las oficinas de tránsito. Todo se puede hacer desde la comodidad de tu casa.
- Accesibilidad: Personas con movilidad reducida o que viven en zonas rurales se verán especialmente beneficiadas.
- Actualización constante: Al tener un sistema de actualización de datos online, siempre se contará con información actual y relevante de los conductores.

¿Cuándo se implementará esta medida?
El proyecto está en sus etapas iniciales, y aunque todavía no hay una fecha exacta para su implementación, desde el Ministerio de Transformación adelantaron que el anuncio oficial se realizaría en dos semanas, en conjunto con el Ministerio de Economía, existe la expectativa que se implemente a partir de octubre de este año. El gobierno está trabajando en los detalles técnicos y legales para asegurar una transición suave y eficiente hacia este sistema.
¿Quiénes pueden obtener la licencia sin vencimiento?
Inicialmente, la licencia sin vencimiento estaría disponible para conductores de categorías no profesionales y personas entre los 21 y los 75 años, teniendo que renovarse anualmente mediante el mismo mecanismo a partir de esa edad, cumpliendo con las normativas sobre faltas graves y scoring.

¿Y a vos qué te parece esta propuesta?
En VAGNER, pensamos que este proyecto plantea una gran posibilidad de desburocratización del sistema de extensión de las licencias, facilitando los tiempos para nuestros riders. Si bien plantea algunas discusiones con respecto a la forma de implementación, también es bienvenido todo proyecto que permita tener más tiempo para las rodadas. ¿Vos qué pensas?

