Guía de 5 pasos: ¿Cómo saber si la moto es robada?

Antes de comprar una moto usada, verificá si es robada con estos pasos clave en 2025. Evitá problemas y comprá seguro.

- Antes de arancar suscribite y no te pierdas las novedades en tu mail -

Suscripción-Blog
Al suscribirte a nuestro blog estás aceptando los términos y condiciones y la política de privacidad.

Comprar una moto usada puede ser una gran decisión, pero también puede traer riesgos si no verificás correctamente su procedencia. En Argentina, hay formas actualizadas para asegurarte de que una moto no sea robada antes de cerrar la compra. En esta guía, te explico paso a paso para saber cuándo una moto es robada en 2025.

moto es robada

¿Cómo mirar por internet si la moto es robada?

1. Consultá el Registro de la Propiedad del Automotor (DNRPA)

El primer paso para verificar si una moto es robada es revisar su estado en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (DNRPA). Para esto, seguí estos pasos:
– Ingresá al sitio web oficial del DNRPA.
– Buscá la opción de consulta de dominio e ingresá el número de patente de la moto.
– Si tenés acceso a los datos del dueño actual, también podés solicitar un informe de dominio para ver si la moto tiene denuncias de robo, embargos o problemas legales.

2. Revisá el número de chasis y motor

Una moto robada puede tener alteraciones en su identificación. Para evitar fraudes:
– Compará el número de chasis y motor con los datos del título de propiedad.
– Si los números están limados, alterados o parecen manipulados, es una señal de alerta.
– Verificá estos datos con la policía o con un perito mecánico.

Suscribite a nuestro blog y recibí todas las novedades

Suscripción-Blog
Al suscribirte a nuestro blog estás aceptando los términos y condiciones y la política de privacidad.

3. Revisá la documentación física

Antes de comprar, asegurate de que el vendedor tenga todos los papeles en regla:
– Cédula verde: Debe coincidir con el titular registrado en el DNRPA.
– Título de propiedad: Verificá que los datos sean los correctos.
– Verificación policial: En algunas provincias, es obligatorio para transferencias.

4. Sospechá si el precio es demasiado bajo

Si el precio de la moto es mucho más barato que el valor de mercado, puede ser una señal de alerta. Asegurate de revisar bien su procedencia antes de comprar.

5. Hacé la transferencia en un registro oficial

Nunca compres una moto sin hacer la transferencia en un Registro del Automotor. Esto te protege y te asegura que la moto quede legalmente a tu nombre.
Seguir estos pasos te ayudará a evitar comprar una moto robada y a realizar una compra segura.

¡Andá con cuidado y disfrutá tu moto nueva!

Si te gustó, ¡compartilo para que recorra más KM's!

Suscribite a nuestro blog y recibí todas las novedades en tu mail

Suscripción-Blog
Al suscribirte a nuestro blog estás aceptando los términos y condiciones y la política de privacidad.

Otras personas como vos leyeron estos artículos:

¡Estos son los modelos más elegidos por los Riders!

Zapatillas para moto moran generación 3
20% OFF
Modelo Moran
Original price was: $192000.Current price is: $153600.
Zapatilla urbana para moto con Kevlar®, reflectivo 3M 300 lm y suela reforzada para reducir vibraciones. Ligeras y cómodas para...
Modelo moriarty generación 3 zapatilla para moto
20% OFF
Modelo Moriarty
Original price was: $188000.Current price is: $150400.
Zapatilla urbana para moto con Kevlar®, reflectivo 3M 300 lm, cambrillón metálico y bolsillo guarda cordones.

- Última llamada a que tengas las novedades en tu celular -

Suscripción-Blog
Al suscribirte a nuestro blog estás aceptando los términos y condiciones y la política de privacidad.
Guía de 5 pasos: ¿Cómo saber si la moto es robada?