¿Cómo se hace la transferencia de un dominio?

¿Vas a comprar o vender una moto? Te explico paso a paso cómo hacer la transferencia de dominio en Argentina en enero 2025.

- Antes de arancar suscribite y no te pierdas las novedades en tu mail -

Suscripción-Blog
Al suscribirte a nuestro blog estás aceptando los términos y condiciones y la política de privacidad.

¿Te compraste una moto y no sabés cómo hacer la transferencia de dominio?, ¿Te parece un quilombo de papeles y trámites? ¡No te preocupes! Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para hacerlo. Te vamos a explicar paso a paso cómo hacer la transferencia de dominio de una moto en Argentina.

¿Qué necesito para transferir una moto a mi nombre?

Si compraste una moto usada y querés ponerla a tu nombre, la transferencia de dominio es el trámite clave. Básicamente, se trata de informar al Registro Automotor que la moto cambia de dueño. Para hacerlo en 2025, necesitás reunir estos documentos:

  • Título de la moto. (hoy es digital)
  • Cédula verde y azul si las hubiera
  • DNI del comprador y del vendedor (original y copia).
  • Formulario 08, firmado por ambas partes (se puede completar digitalmente en la web de la DNRPA).
  • Verificación policial, depende de la provincia, exigen el grabado de autopartes.
  • Constancia de CUIL/CUIT del comprador.
  • Constancia libre de deudas: multas y/o patentes.

Si la moto está prendada (con deuda), necesitás un certificado de cancelación o el consentimiento del acreedor.

transferencia de dominio

¿Cuánto cuesta la transferencia de una moto en Argentina?

El costo de la transferencia depende del valor de la moto, pero para que tengas una idea, estos son los gastos principales en 2025:

  • Formulario 08: $5.000 aprox. (si no lo hacés digital desde la web del registro, puede ser más caro).
  • Arancel de transferencia: entre el 1,5% y el 3% del valor de la moto según el valor de tabla y la procedencia.
  • Verificación policial: ronda los $10.000 a $15.000 dependiendo la provincia.

El precio final puede variar según la jurisdicción y los cambios económicos del país. Lo mejor es consultar los aranceles en la web de la DNRPA antes de iniciar el trámite.

Para calcular el costo hay que tener en cuenta una serie de variables, que te ya te contamos, o podes hacer la fácil y consultar la calculadora de costos que nos facilita la DNRPA.

Si tenés alguna duda o necesitás más información, podés consultar el sitio oficial del Registro de la Propiedad Automotor. Y si todavía te parece complicado, siempre podés recurrir a un gestor para que te ayude con el trámite.

¿Qué tengo que hacer para transferir una moto en Argentina en 2025?

El trámite lo puede hacer el comprador o el vendedor, pero si lo hacen juntos, es más rápido y barato. Existen tres formas de hacer la transferencia:

  1. Online: cargás los datos en la web de la DNRPA y después llevás el resto de los papeles al registro.
  2. Presencial: llevás toda la documentación directamente al registro donde está radicada la moto.
  3. A través de un gestor: te evita el trámite, pero suma costos y puede ser riesgoso si no es un gestor de confianza.

Si la moto no está radicada en tu provincia, podés pedir el traslado de legajo para completar el trámite donde vivís.

Suscribite a nuestro blog y recibí todas las novedades

Suscripción-Blog
Al suscribirte a nuestro blog estás aceptando los términos y condiciones y la política de privacidad.

Paso a paso para hacer la transferencia de dominio de una moto en 2025

Para que no te marees con los papeles, te dejo una guía clara para hacer la transferencia de dominio sin problemas:

1. Completar el Formulario 08

Podés hacerlo online en la web de la DNRPA o en formato papel. Si es en papel, deben firmarlo comprador y vendedor ante un escribano o en el registro automotor.

2. Hacer la verificación policial

Hay que hacer la verificación policial en una planta habilitada por la DNRPA. Se revisa que no tenga pedido de captura o modificaciones ilegales.

3. Presentar los documentos en el registro automotor

Con todo listo, vas al registro automotor donde está radicada la moto y presentás:

  • Formulario 08
  • DNI y CUIL del comprador
  • Cédula verde
  • Título de la moto
  • Verificación policial

Si el vendedor no puede ir, el comprador puede hacer el trámite solo, pero necesita el Formulario 08 firmado y certificado.

4. Pagar los aranceles

El registro te dirá cuánto tenés que pagar por la transferencia. Podés hacerlo en efectivo, débito o con pago electrónico según cada oficina.

5. Retirar la nueva cédula de la moto

Una vez aprobado el trámite, el registro emite la nueva cédula de identificación y el título a nombre del comprador que te lo van a enviar via mail. ¡Listo! La moto ya está a tu nombre.

cuales son los requisitos transferir una moto

Preguntas frecuentes sobre la transferencia de dominio de una moto

¿Puedo circular con la moto sin hacer la transferencia?

Sí, pero solo por 10 días con una autorización de compra que se tramita en la DNRPA. Después, si no hacés la transferencia de dominio, podés recibir multas o problemas legales.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite?

Si todo está en orden, en 48 horas el trámite debe estar listo 😎

¿Qué pasa si compro una moto y no hago la transferencia?

El vendedor sigue siendo legalmente responsable de la moto. Si hay multas o deudas, le llegan a él. Por eso, si vendiste una moto y el comprador no hizo la transferencia, conviene hacer una denuncia de venta en la DNRPA.

Ahora que ya sabés cómo hacer la transferencia de dominio de una moto en 2025, ¿qué te parece el proceso? ¿Te animás a hacerlo por tu cuenta o preferís un gestor?

Si te gustó, ¡compartilo para que recorra más KM's!

Suscribite a nuestro blog y recibí todas las novedades en tu mail

Suscripción-Blog
Al suscribirte a nuestro blog estás aceptando los términos y condiciones y la política de privacidad.

Otras personas como vos leyeron estos artículos:

¡Estos son los modelos más elegidos por los Riders!

Zapatillas para moto moran generación 3
20% OFF
Modelo Moran
Original price was: $192000.Current price is: $153600.
Zapatilla urbana para moto con Kevlar®, reflectivo 3M 300 lm y suela reforzada para reducir vibraciones. Ligeras y cómodas para...
Modelo moriarty generación 3 zapatilla para moto
20% OFF
Modelo Moriarty
Original price was: $188000.Current price is: $150400.
Zapatilla urbana para moto con Kevlar®, reflectivo 3M 300 lm, cambrillón metálico y bolsillo guarda cordones.

- Última llamada a que tengas las novedades en tu celular -

Suscripción-Blog
Al suscribirte a nuestro blog estás aceptando los términos y condiciones y la política de privacidad.
¿Cómo se hace la transferencia de un dominio?