¿Qué hace especial a la nueva moto con GNC?
Bajaj acaba de lanzar la primera moto del mundo que funciona con Gas Natural Comprimido. Si bien ya se habían visto otros modelos a GNC en el pasado, estos no llegaron a ser producidos en grandes cantidades. Este innovador modelo promete revolucionar el mercado con su propuesta.
Ventajas de la moto con GNC
¿Te imaginás poder recorrer largas distancias sin preocuparte tanto por el costo del combustible? Eso es exactamente lo que ofrece esta moto con GNC. A continuación, te contamos algunas de las principales ventajas que presenta:
- Ahorro para los usuarios: Al ser un combustible más barato, los usuarios pueden reducir considerablemente sus gastos diarios en movilidad.
- Reducción de la huella de carbono: Menos emisiones significan un menor impacto en el calentamiento global y una mejora en la calidad del aire.
- Impulso a la industria del GNC: Con más vehículos utilizando este tipo de combustible, se podría ver un aumento en la infraestructura y en las estaciones de servicio que ofrecen GNC.

¿Cómo se garantiza la seguridad en la moto con GNC?
Una de las grandes preocupaciones cuando hablamos de nuevos combustibles es la seguridad. Bajaj ha puesto esto como una prioridad en el desarrollo de su moto con GNC. De hecho, han llevado a cabo pruebas extremas para demostrar la robustez y seguridad del modelo. En una de las pruebas más impresionantes, ¡la moto fue pasada por encima por un camión y salió prácticamente intacta!
Características técnicas
Está equipada con un motor monocilíndrico de 125cc refrigerado por aire, entrega una potencia de 9.6 CV a 8.000 rpm y un torque de 9.7 Nm a 6.000 rpm. Este motor se conecta a una caja de cambios de cinco velocidades, ofreciendo una conducción fluida y eficiente. La suspensión está compuesta por una horquilla telescópica en la parte delantera y un monoamortiguador en la trasera, garantizando un manejo cómodo y estable.
En cuanto al sistema de frenado, la moto cuenta con un freno de disco en la parte delantera y un freno de tambor en la trasera, montados sobre neumáticos de 17 pulgadas adelante y 16 pulgadas atrás. Esta combinación asegura una frenada eficaz y segura en diversas condiciones de manejo.
Aspectos tecnológicos y de hibridación
Uno de los aspectos más relevantes de la Freedom es su tecnología avanzada. El modelo incluye un faro LED en sus dos variantes más destacadas y un cuadro de instrumentos digital con conectividad Bluetooth. Además, posee un interruptor en el manillar que permite cambiar entre las dos fuentes de energía, GNC y gasolina.
El modelo cuenta con un tanque de GNC de 2 kg ubicado en el área central, optimizando la distribución del peso. El tanque de gasolina, con un diseño inspirado en las motos de motocross, tiene una capacidad de 2 litros y está situado por encima y delante del tanque de GNC. Con ambos tanques llenos, la moto ofrece una autonomía impresionante de 330 kilómetros, ideal para largas distancias.
¿Es el futuro de las motos el GNC?
Si bien es difícil predecir con certeza el futuro de las motocicletas, la introducción de la moto con GNC abre una puerta a nuevas posibilidades. Si más fabricantes siguen este ejemplo, podríamos estar viendo el comienzo de una transición hacia formas de energía más sostenibles en el mundo del motociclismo.
Opiniones de los primeros usuarios
Si bien, todavía no fue lanzada al mercado, algunos de los primeros usuarios que han tenido la oportunidad de probar esta moto ya han compartido sus experiencias. Muchos destacan el ahorro significativo en combustible y la suavidad del manejo. Además, aprecian la iniciativa de Bajaj por ofrecer una alternativa más ecológica y económica.
¿Cómo funciona la conversión a GNC en una moto?
El proceso de conversión de una moto tradicional a GNC implica la instalación de un sistema de almacenamiento de gas y un kit de conversión que permite al motor funcionar con este combustible. Aunque puede parecer complicado, la tecnología ha avanzado lo suficiente como para hacer este proceso seguro y eficiente.

Consideraciones finales
Adoptar una moto con GNC puede ser una decisión estratégica para quienes buscan una solución de transporte más barata y con menor impacto ambiental. Imaginá la posibilidad de reducir tus gastos mensuales en combustible mientras contribuís a un aire más limpio. En un contexto donde las ciudades buscan ser más sostenibles y reducir su huella de carbono, la movilidad con GNC se presenta como una alternativa real y viable.
Es importante mencionar que, aunque el costo inicial de una moto con GNC puede ser un poco más elevado, la inversión se recupera gracias al ahorro en combustible. Además, el mantenimiento del motor es menos costoso debido a la naturaleza más limpia del GNC en comparación con la nafta.

