¿Cuáles son los cambios en el Decreto 196/25?

Conocé los cambios en la Ley de Tránsito con el Decreto 196/25: licencia digital, VTV en la app y peaje sin barreras. ¡Enterate cómo te afectan!

- Antes de arancar suscribite y no te pierdas las novedades en tu mail -

Suscripción-Blog
Al suscribirte a nuestro blog estás aceptando los términos y condiciones y la política de privacidad.

Si andás en moto todos los días, seguro te interesa saber qué cambia con el **Decreto 196/25**. El Gobierno aplicó modificaciones a la **Ley de Tránsito** que impactan en los motociclistas y conductores en general. Desde la implementación de la licencia digital obligatoria hasta la VTV en la app, hay varios puntos clave que tenés que conocer. Acá te los explicamos en detalle.

Decreto 196/25

Licencia de conducir digital obligatoria

Uno de los cambios más resonantes es que la **licencia de conducir en formato digital** pasa a ser obligatoria. Ya no será necesario llevar la física encima, siempre y cuando la tengas actualizada en la **app oficial**. Esto busca agilizar controles y reducir la necesidad de documentación en papel. ¿La mala? Si te quedás sin batería en el celular, podrías tener un problema.

VTV y seguro accesibles desde la app

Otro de los cambios en la Ley de Tránsito es que la **Verificación Técnica Vehicular (VTV)** y el **seguro obligatorio** ahora se podrán consultar directamente desde la aplicación oficial del gobierno. Esto facilitará los controles y permitirá que cualquier autoridad pueda verificar en tiempo real si el vehículo está en regla. Ojo, esto no elimina la obligación de tener la VTV vigente, solo hace más fácil su control.

Suscribite a nuestro blog y recibí todas las novedades

Suscripción-Blog
Al suscribirte a nuestro blog estás aceptando los términos y condiciones y la política de privacidad.

Peajes sin barreras: Free Flow

Una de las medidas más innovadoras es la implementación del sistema **Free Flow** en los peajes. ¿Qué significa esto? Que los **peajes ya no tendrán barreras**, sino que el cobro se hará automáticamente mediante un sistema de reconocimiento de patente. Esto apunta a reducir los embotellamientos en los accesos a la ciudad y mejorar la fluidez del tránsito. Pero hay que estar atentos, porque el pago será automático y si no tenés un medio de pago registrado, podrías recibir una multa.

Aumento de controles y sanciones

Con el **Decreto 196/25**, se incrementarán los controles de tránsito en rutas y accesos principales. Además, algunas infracciones tendrán **multas más severas**, sobre todo aquellas relacionadas con la falta de seguro o VTV. Para los motociclistas, se pondrá especial énfasis en el uso de casco homologado y elementos de seguridad.

¿Cómo afectan estos cambios a los motociclistas?

Para los que nos movemos en moto, estos cambios en la Ley de Tránsito significan algunas ventajas, pero también nuevas responsabilidades:

  • Menos papeles: Ya no es necesario llevar la licencia física ni la VTV impresa.
  • Más control digital: Si la app no funciona o el celular se queda sin batería, podríamos tener inconvenientes.
  • Atención con los peajes: Si pasás sin un medio de pago registrado, te podrían cobrar una multa automáticamente.
  • Mayor fiscalización: El uso de casco y la documentación al día serán más controlados.

¿Es un avance o un problema?

El **Decreto 196/25** trae modernización al sistema de tránsito, pero también desafíos. La digitalización facilita el acceso a la documentación, pero puede generar inconvenientes si dependemos totalmente del celular. Como motociclistas, nos toca estar más atentos y adaptarnos a estas nuevas reglas para evitar sanciones y aprovechar los beneficios del sistema.

¿Qué opinás de estos cambios? ¿Creés que ayudarán a mejorar el tránsito o traerán más complicaciones?

Si te gustó este contenido compártelo 🏍️😎

Si te gustó, ¡compartilo para que recorra más KM's!

Suscribite a nuestro blog y recibí todas las novedades en tu mail

Suscripción-Blog
Al suscribirte a nuestro blog estás aceptando los términos y condiciones y la política de privacidad.

Otras personas como vos leyeron estos artículos:

¡Estos son los modelos más elegidos por los Riders!

Zapatillas para moto moran generación 3
20% OFF
Modelo Moran
Original price was: $192000.Current price is: $153600.
Zapatilla urbana para moto con Kevlar®, reflectivo 3M 300 lm y suela reforzada para reducir vibraciones. Ligeras y cómodas para...
Modelo moriarty generación 3 zapatilla para moto
20% OFF
Modelo Moriarty
Original price was: $188000.Current price is: $150400.
Zapatilla urbana para moto con Kevlar®, reflectivo 3M 300 lm, cambrillón metálico y bolsillo guarda cordones.

- Última llamada a que tengas las novedades en tu celular -

Suscripción-Blog
Al suscribirte a nuestro blog estás aceptando los términos y condiciones y la política de privacidad.
¿Cuáles son los cambios en el Decreto 196/25?