El incremento en ventas de motos en 2025 durante los primeros quince días de enero en Argentina ha sido significativo, superando las proyecciones del sector. Enero suele ser un mes que evidencia una mejora en comparación con diciembre, principalmente porque muchos compradores que adquieren sus motos a fin de año prefieren esperar a los primeros días del año siguiente para registrarlas. Esto les permite sumar un año más al modelo de la moto, pensando en obtener un mejor precio de reventa en el futuro. No se trata de algo bueno o malo, es simplemente una práctica habitual, lo que históricamente convierte a diciembre en un mes más bajo en ventas por esta razón.

Marcas que lideran el incremento en ventas de motos en 2025
El cierre del 2024 fue distinto, no respetó esta tendencia. Diciembre cerró con un nivel de ventas similar a noviembre, por arriba de las 50 mil unidades y la primera quincena de enero continuó con esa tendencia ascendente y marcando una diferencia interanual muy fuerte respecto de lo que sucedió en 2024. Estamos hablando de 28.500 unidades en 2025 contra 18.700 en 2024.
Lo interesante de este crecimiento está dado por marcas que el año pasado no estaban en nuestro mercado, o estaban bajo la administración de otro importador-representante, y que en este 2025 reflejan un poco que el mercado crece de la mano de más marcas y de una mayor demanda. Obviamente se trata de una muestra muy chiquita, pero es interesante de analizar.
Novedades en el mercado de motos
TVS, por ejemplo, que en 2024 estaba medio en el freezer, tuvo un crecimiento interanual dentro de esta quincena del 528%; CFMOTO muestra un incremento del 356% y Moto Morini del 200%. Por otro lado, hay marcas que no tienen forma de comparar, porque en enero 2024 no estaban presentes, como QJMOTOR, Italjet y Teknial, entre otras.
Marcas como Voge, Kawasaki, Royal Enfield, Hero, Beta (Zontes), Harley Davidson, Husqvarna, BMW, Suzuki, SIAM, SYM y RVM muestran incrementos de entre el 80% y el 160%. Y si uno mira la tabla general, algo que vamos a mostrar cuando cierre el mes, de las 64 marcas que aparecen en el listado de patentamientos, 51 muestran patentamientos iguales o superiores a los de 2024, mientras que solo 13 tuvieron un decrecimiento.

Expectativas para el 2025
Esto es sólo un análisis sobre la primera muestra disponible que tenemos en VAGNER, pero también puede ser un indicador de lo que se espera para este 2025. Durante la primera quincena de enero los patentamientos ascienden a 1897 por día, una cifra que de mantenerse por el resto del año bien podría superar increíblemente las 600 mil unidades con comodidad.
Habrá que ir viendo cómo se desenvuelve este 2025 en el que el sector tiene puesta mucha expectativa. Para los argentinos que buscan una nueva moto, este crecimiento en la oferta y la variedad de marcas puede significar más opciones y seguramente mejores precios. ¿Qué esperás de este mercado en expansión para este año?

