Enero fue un mes que sorprendió a todos en el mundo de las motos en Argentina. Las ventas de motos se dispararon, y entre las marcas que más se destacaron se encuentran Honda, Kawasaki y Bajaj. Estos gigantes del motociclismo arrasaron en el segmento de más de 300 cc. En este artículo, te contamos sobre los modelos que lideraron las ventas y qué los hace tan atractivos para los motociclistas locales.
Un comienzo impresionante
Según el informe de la División Motovehículos de ACARA, durante enero de 2025 se patentaron un total de 58.748 motovehículos. Esto representa un asombroso aumento del 75,8 % en comparación con el mismo mes del año anterior, donde se registraron apenas 33.418 unidades. Además, hubo un crecimiento del 17,4 % respecto a diciembre de 2024, cuando se registraron 50.053 unidades. Estas cifras reflejan un inicio de año bastante prometedor para el mercado de las dos ruedas.
Los actores principales en el segmento de más de 300 cc
El segmento mediano de motos de más de 300 cc se mostró particularmente fuerte en las ventas, destacándose Honda, Kawasaki, CFMoto, Royal Enfield y Bajaj. A continuación, te contamos sobre algunos de los modelos más destacados que lograron captar la atención de los usuarios argentinos.
1. Honda XR 300 Tornado
La Honda XR 300 Tornado se posicionó como el lanzamiento más relevante de 2024, y no es para menos. En enero de 2025, este modelo logró vender 547 unidades, lo que la convirtió en la moto número 21 del top nacional. Su combinación de diseño atractivo y rendimiento la ha hecho ganar una sólida base de seguidores.

La relevancia de la Honda Tornado en el mercado argentino es innegable. Su velocidad, comodidad y capacidad off-road la han convertido en la moto de 300 cc más elegida por los motociclistas.
2. CFMoto 450MT
En la segunda posición se encuentra la CFMoto 450MT, que logró vender 377 unidades en enero. Este modelo, orientado a los usuarios que buscan una moto para aventuras, se mantiene firme como la más vendida en la categoría trail. Su precio ronda los $13.000.000, lo que la convierte en la moto más cara de este listado, pero los usuarios la eligen por su calidad y desempeño.
3. Honda CB 300F Twister
La Honda CB 300F Twister se posicionó en la posición 33 del ranking, con 319 unidades vendidas. Este modelo se destaca por su confiabilidad y precio accesible, que ronda los $8.000.000. En enero, casi duplicó las ventas de diciembre, con un 93 % de incremento.
4. Royal Enfield Himalayan
El Royal Enfield Himalayan fue otra de las sorpresas en el mercado, alcanzando 264 unidades vendidas y ubicándose en la posición 39 del ranking general. Este modelo es conocido por ser una opción accesible en la categoría de motos trail y, a pesar de ser más antigua, ha demostrado su vigencia con un 151 % de incremento en ventas en comparación con diciembre.

5. Bajaj Dominar D400
La Bajaj Dominar D400 no podía faltar en este ranking. Con 214 unidades patentadas, se colocó en la posición 45 del recuento general. Este modelo se caracteriza por su buena relación calidad-precio y es conocido por su confiabilidad. También mostró un aumento del 53 % en comparación con diciembre de 2024.
6. Kawasaki KLX 300
La Kawasaki KLX 300 es otro modelo que merece ser mencionado. Vendió 204 unidades, cerca de la Dominar, y mostró un aumento de más del 60 % en comparación con diciembre de 2024. Su diseño agresivo y capacidades off-road la hacen una competidora fuerte en el mercado.
En VAGNER ya venimos haciendo seguimiento sobre las ventas de motos y en enero de 2025 reflejan un inicio fuerte y positivo para la industria. Con el respaldo de marcas reconocidas como Honda, Kawasaki y Bajaj, y modelos que demuestran calidad y rendimiento, los riders argentinos están en el camino de disfrutar un año lleno de posibilidades sobre dos ruedas.