La Yamaha Ténéré 700 está generando una expectativa descomunal en el mercado argentino, y ni hablar de la gran cantidad de consultas que recibimos sobre su disponibilidad. A pesar de que aún no hay precio ni fecha de lanzamiento confirmada, los concesionarios se ven desbordados por la demanda. En este artículo, vamos a desglosar qué hace que esta moto sea tan atractiva y cómo se compara con su competidora directa, la Aprilia Tuareg 660.
La alta demanda de la Yamaha Ténéré 700
Desde hace un tiempo, la Ténéré 700 se ha convertido en el sueño de muchos motociclistas en Argentina. Los concesionarios están llenos de consultas, incluso de personas que no son clientes habituales. Muchos preguntan por el precio y la disponibilidad, y aunque las respuestas son escasas, eso no detiene la ola de interés. ¿Por qué tanta expectativa?

La Ténéré como referente del segmento
La Yamaha Ténéré 700 es considerada una de las maxi enduros más prometedoras en el mercado actual. Con su diseño robusto y características orientadas tanto a la aventura como al uso urbano, esta moto ha capturado la atención de muchos. Su motor bicilíndrico y su ergonomía hacen que sea una opción tentadora para quienes buscan comodidad y desempeño. Sin embargo, la competencia no duerme.
Comparativa con la Aprilia Tuareg 660
Ya habíamos contado en VAGNER sobre la Aprilia Tuareg 660 y ahora se ha presentado como un fuerte competidor para la Ténéré 700. A pesar de que la Yamaha es muy esperada, la Tuareg también ofrece un paquete atractivo que merece ser considerado. Aquí te mostramos algunas comparaciones clave.

Potencia y rendimiento
La Tuareg 660 tiene una ventaja en cuanto a potencia y torque, con 80 caballos frente a los 73 de la Ténéré y un torque de 70 Nm en comparación con los 67 Nm de su competidora. Esto se traduce en un mejor rendimiento, especialmente en caminos complicados o en situaciones que requieren una aceleración rápida.
Suspensión y confort
La Tuareg también brilla en el apartado de suspensiones. Con un mayor recorrido y despeje al suelo, proporciona una mejor capacidad de absorción en terrenos difíciles. Esto es un plus para quienes se aventuran en caminos de tierra o en condiciones más extremas. Si bien la Ténéré es competente, la Aprilia parece tener una ligera ventaja en este aspecto.
Equipamiento y tecnología
En términos de tecnología, la Tuareg 660 está equipada con un instrumental TFT y una electrónica más avanzada, que permite una mayor personalización de las configuraciones del motor. Esto puede ser un factor decisivo para muchos pilotos que buscan un nivel de control más alto sobre su máquina. Sin embargo, no debemos subestimar el legado de Yamaha y la confianza que genera en sus usuarios.
La llegada de la Ténéré 700 al mercado
A pesar de la feroz competencia, la expectativa por la llegada de la Yamaha Ténéré 700 es palpable. Con el rumor de que las primeras unidades están prácticamente agotadas, la sensación es que esta moto podría revolucionar el mercado de las maxi enduros en Argentina. Sin embargo, la falta de información sobre precios y fechas de lanzamiento puede ser un freno para los compradores potenciales.
En resumen, la Yamaha Ténéré 700 ha generado una alta demanda en el mercado argentino, y a pesar de la incertidumbre respecto a precios y lanzamiento, su reputación y las características que ofrece son imbatibles. Sin embargo, no se puede ignorar la competencia que representa la Aprilia Tuareg 660. Cada motociclista deberá evaluar sus prioridades, ya sea la potencia, la tecnología o la tradición de la marca, para tomar la mejor decisión. La batalla entre estas dos maxi enduros está solo comenzando, y seguro dará mucho de qué hablar en el futuro cercano.