Conocé los nuevos cambios en la documentación obligatoria para conducir vehículos en Argentina, que afecta tanto a automovilistas como a motociclistas. Si bien las noticias han centrado mayor atención en los autos, es crucial que nuestros riders de VAGNER estén al tanto de cómo estos ajustes les afectan directamente.

¿Qué documentación necesito para circular en una moto?
El viernes pasado el Ministerio de Justicia comunicó una serie de cambios en la documentación requerida para circular. A continuación, te detallamos los documentos que debes llevar siempre con vos al subirte a tu moto:
- DNI: Es obligatorio e indispensable llevar encima el Documento Nacional de Identidad como forma de identificación.
- Licencia de Conducir: Sigue siendo obligatoria, asegurate de que esté vigente y corresponda al tipo de vehículo que conducís.
- Cédula Verde: Sigue siendo obligatoria, incluso si la persona que maneja no es la titular del vehículo. Además, con la nueva reglamentación este documento ya no posee fecha de vencimiento, únicamente debe reemplazarse en el caso de cambios en la titularidad del vehículo. La Cédula Azul se elimina y deja de ser válida.
- Comprobante de Seguro: Debes llevar con vos el comprobante de pago del seguro, que debe estar al día para demostrar que tu moto está asegurada.
- Constancia RTO o VTV: Sigue siendo obligatoria como forma de acreditación del estado del vehículo.
Cabe destacar que desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial informaron que estos nuevos cambios “entrarán en vigencia cuando se dicten las normas necesarias para la aplicación efectiva de las medidas anunciadas”.
¿En qué me benefician estos cambios?
Estos cambios buscan reducir la burocracia y el tiempo perdido en controles, verificaciones y retenes policiales, permitiéndote disfrutar de un viaje más tranquilo y seguro con tus VAGNER. Además, con menos documentos necesarios, te será más fácil mantener tu documentación al día y evitar multas.
¿Qué debo hacer para asegurarme de cumplir con la nueva reglamentación?
Para más información también podés ingresar en el sitio oficial de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor. Mantenerse informado y cumplir con la normativa no solo te evitará problemas legales, sino que también te garantizará un viaje seguro y sin preocupaciones. ¿Qué opinás de los nuevos cambios?